• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Poéticas animadas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Poéticas animadas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contenidos digitales: la experiencia editorial de Cinemarama

    Abstract
    Creado en julio de 2008 como un blog en Wordpress, Cinemarama fue pensado como un espacio de crítica de cine especializada. La cuestión que surgió por ese tiempo fue cómo podíamos utilizar en nuestro provecho las ventajas tecnológicas que nos proveía internet, pero sin copiar el formato habitual del blog e incluso había que buscar una característica diferencial que nos distinguiera de la enorme cantidad de espacios similares. Desde un comienzo decidimos que tuviera un corte actual del cine, queríamos cubrir estrenos. Eso nos llevó, también, a pensar en nuestra relación con la crítica de cine, tanto la publicada en papel (ya por ese entonces, en franco descenso) como la que circulaba por internet. Empezamos a buscar alternativas entre la oferta de las revistas mensuales, las críticas semanales de los diarios y la aleatoriedad a veces caprichosa de los blogs. Encontramos que la publicación de una nota por día nos ayudaba a generar un tiempo de lectura interesante y una regularidad más o menos singular dentro del medio. Con el tiempo, debimos tomar decisiones vinculadas a la cobertura de eventos (como un ciclo o un festival de cine), el trabajo con las imágenes (y con video, el que desechamos desde un principio) y con la apertura temática de nuestras intenciones iniciales. Ya nos permitíamos hacer entrevistas, escribir sobre películas no estrenadas, y hasta ponerles puntaje. Sin embargo, siempre tenemos presente las preguntas acerca de los textos: ¿cómo construir un lector modelo? y ¿cómo presentarnos nosotros?; ¿qué saberes fílmicos compartir? y ¿cuáles otros presuponer?; ¿qué espacio debemos darle al estilo del que escribe? y ¿cómo medir la distancia con respecto a otros registros como el periodístico y el académico?; ¿cómo calibrar las tensiones entre análisis y juicio, inherentes a cualquier texto crítico? Este trabajo resume la experiencia editorial de Cinemarama.
    Author
    Maté, Diego
    Date
    2015
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Artes Audiovisuales | Crítica de Artes | Informática y Programación
     
    Subject
    Blog | Lector | Enunciación | Internet
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1393
    Collections
    • Poéticas animadas [14]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de Diego Maté
    Thumbnail
    648.2Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto