• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Grado
    • Trabajos finales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Grado
    • Trabajos finales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del espacio urbano. La organización de un circuito cultural

    Abstract
    Luego de analizar los circuitos planificados por el Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el área encontramos que ciertos elementos del barrio no son tomados en consideración. ¿A qué criterio responde ese recorte? Cada uno de esos circuitos lleva un título que responde a una temática, un eje que funciona para delimitar aquello que integrará el circuito y lo que quedará por fuera. Para la Guía Turística que se hará en este trabajo se tomará un criterio cultural artístico distinto al del gobierno. El barrio ofrece una variedad de lugares y espacios distintos lo que permite hacer recorridos diferentes, por ejemplo, un recorrido literario como el de Jorge Luis Borges, histórico, de museos, de espacios verdes, por nombrar algunos. Para llevar a cabo la planificación de nuestro circuito cultural será necesario determinar qué es lo que será considerado perteneciente al ámbito de la cultura y que no. Por otro lado, el circuito implica un desplazamiento en el espacio el cual será orientado a través del uso de mapas y fotografías. Por consiguiente será necesario tener en cuenta los lineamientos básicos para el diseño del soporte visual. ¿Cuáles son los criterios básicos para confeccionar folletos turísticos y mapas atractivos para los usuarios? ¿Qué elementos necesariamente deben estar en dichos objetos? De los cuatro productos finales del trabajo uno será un objeto virtual: un mapa/juego interactivo, un tipo de búsqueda del tesoro para aquellos que hagan el circuito. ¿Cuáles son las diferencias a tener en cuenta en el diseño de un producto virtual en relación a un producto en soporte papel como en el caso del folleto más allá de las diferencias propias de cada soporte? Aquellas diferencias que no sean propias del dispositivo serán diferencias estilísticas que responderán a elecciones estéticas.
    Author
    Romera, Florencia
    Date
    2013
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Artes Visuales
    Subject
    Diseño
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/22
    Collections
    • Trabajos finales [35]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Informe final
    Thumbnail
    477.0Kb - Descargar archivo
    Viñeta de presentación
    Thumbnail
    55.77Mb - Descargar archivo
    Nota en la revista ñ
    Thumbnail
    8.108Mb - Descargar archivo
    Postal de presentación
    Thumbnail
    68.43Kb - Descargar archivo
    Segunda Postal de presentación
    Thumbnail
    55.37Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto