Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 782
-
Por unas formas, por su materialidad
(2008-10)Figuraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las vanguardias? ¿El ... -
De encuentros y desencuentros
(2012-07)Sobre El partener, de Mauricio Kartun. Dirigida por Manuel Vicente. Con Juan Palomino, Ana Yovino y Rodrigo Álvarez. En el teatro Del Pueblo. Av. Roque Sáenz Peña 943. Funciones: viernes a las 21 hs. y sábados a las 22.30 ... -
Seguirá habiendo cómicos?
(2005-04)Figuraciones: En un trabajo reciente decías que el actor cómico se fue convirtiendo en una especie en extinción; que el "comediante" es el que insiste y lo sustituye, incluyendo la comicidad pero con acuerdos implícitos ... -
Lo que trajo el cine al mundo de lo cómico
(2005-04)Figuraciones: ¿Cómo llegó la comicidad al cine? ¿Con qué imágenes o con qué formas de contar? Jorge Dana: Antes que nada quiero aclarar que no soy un especialista del tema ni mucho menos. Improviso entonces, a partir ... -
Transformando realidades
(2012-09)Desde principios de Septiembre, el Area Transdepartamental de Crítica de Artes del IUNA lleva a cabo un taller de expresión creativa en el "Centro Educativo Isauro Arancibia". Los encuentros están a cargo del artista visual ... -
Una memoria paradójica, una ambigüedad trágica
(2003-12)Figuraciones: Debe haber pocos casos como el de tu pintura, gustada por razones de memoria política por gente que se detesta entre sí, a partir de esa memoria política. Daniel Santoro: Sí, es una paradoja, todos la ... -
Pedirle peras al olmo
(2016-10)Un análisis de cierta tendencia en la crítica teatral actual. Los prejuicios y los preconceptos llevan a construir argumentos despojados de fuerza, que redundan en una mirada superficial sobre la obra. -
Dibujar desde una ironía entusiasmada
(2003-12)Figuraciones: Tus dibujos están llenos de memoria. ¿Memoria de qué? Oscar Grillo: En el hablar "rústico" se dice "dibujar de memoria", que es lo opuesto a "dibujar del natural". A mí eso de dibujar manzanas, jarros, paisajes, ... -
Música, medios y memoria social
(2003-12)Figuraciones: ¿Cuáles fueron los primeros desarrollos técnicos que permitieron la inscripción del sonido en la memoria social? Francisco Kröpfl: Los antecedentes de la memoria musical, de dispositivos que permiten ... -
Tres miradas sobre la muestra de Adriana Lestido
(2016-10)Reflexiones sobre los posicionamientos de críticos de Revista Ñ, RADAR y ADN sobre la presentación del libro de fotografías Lo que se ve de la artista Adriana Lestido. -
Arte, historia, expresiones populares
(2003-12)Figuraciones: Los historiadores han apelado, para dar cuenta del pasado, a fuentes diversas, y dentro del conjunto han prevalecido las escritas. ¿En qué se ha modificado la memoria a partir de la emergencia y expansión ... -
Un recorrido por la historia del ballet y la danza moderna
(2013-09)Sobre Historia del ballet y la danza moderna, de Ana Abad Carlés. Madrid, Alianza Editorial, 2012. -
Temas de la crítica: tratamientos del origen cultural, la identidad y la transculturación en la crítica de arte latinoamericana entre 1930 y 1975
(2012-09)El presente trabajo tiene por objeto presentar un panorama de la crítica de artes latinoamericana del período 1930-1975, considerando en especial las transformaciones que sufrieron la crítica y la historia de las artes ... -
Relatos de un historietólogo
(2013-02)Sobre Leyendo historietas. Textos sobre relatos visuales y humor gráfico de Oscar Steimberg, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2013. -
Arte y política desde Brasil. Una cuestión relacional
(2012-09)Este artículo interroga el sentido de las acciones artísticas que instauran protocolos relacionales con las comunidades marginales y se pregunta si su puesta en práctica testimonia una voluntad de reconciliación estética ... -
Radicante: el arte contemporáneo en la era de la globalización
(2009-11)Sobre Radicante, de Nicolás Bourriaud. Buenos Aires, Editorial Adriana Hidalgo, 2009. -
Remanencias epistemológicas en el mundo digital
(2011-12)Este trabajo tiene como objetivo inicial el de realizar un breve y parcial recorrido a lo largo de la corta historia de las páginas web. Se lo caracteriza así debido a que lo que mueve al análisis no es una descripción ... -
Otra vuelta de leva a la noción de operaciones
(2009-12)El recorrido que propongo tiene el objetivo de explorar una aproximación que concilia la capacidad empírica para el abordaje de materiales concretos y la capacidad formal para describirlos a partir de un modelo que, a ... -
Dispositivo, cuerpo, subjetividad: el caso de banda ancha móvil
(2011-12)Qué repercusiones puede acarrear un dispositivo en relación con la construcción de sujeto, más específicamente, en términos de la representación del cuerpo y la identidad. En el marco de esta cuestión es que se desarrollará ... -
El Che, el lector interminable
(2013-09)Sobre El Che, el lector interminable (2013), exposición fotográfica del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara. Curaduría de Paola Cortés Rocca y Alejandra Torres. En la Universidad Nacional de General ...