Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 782
-
El amor, una ilusión necesaria
(2014)Sobre Magia a la luz de la luna (Magic in the Moonlight), dirigida por Woody Allen. Con Colin Firth, Emma Stone y Eileen Atkins. -
Romeos y Julietas en el trapecio
(2014)Sobre Proyecto Amor Eterno, de Cecilia Gomez. Dirigida por Cecilia Gomez. Con Rafael Maselli, Guadalupe Mauriño y Benjamín Ruiz. En El Galpón de Guevara. Guevara 326, CABA. Funciones: sábados 23.00 hs. Entrada: $ 120. ... -
Un toque maestro
(2014)Sobre El toque de un poeta, de Eugene O´Neill. Dirigida por Barry Primus. Con Lito Cruz, Susú Pecoraro y Eleonora Wexler. En el teatro Apolo. Av. Corrientes 1372, CABA. Funciones: miércoles a domingos 20.30 hs. y sábados ... -
Primeras eclosiones de arte y política
(2016-10)Sobre: Escenas de los ´80. Los primeros años, de Ana María Battistozzi y Lucas Fragasso, Buenos Aires, Fundación Proa, 2011. -
Cien años de vaivenes de la política y del arte en la ciudad de los canales y las máscaras
(2016-10)Sobre: Desde el 18 de julio hasta el 29 de septiembre el Museo Fortabat presentó la exposición Berni y las representaciones argentinas en la Bienal de Venecia. La exposición, curada por Rodrigo Alonso, exhibe un recorrido ... -
Aquello que Picasso pudo producir
(2016-10)Sobre: Fama y Soledad de Picasso, de John Berger, Buenos Aires, Alfaguara, 2013. -
Blue Jasmine: una nueva reflexión ética de Woody Allen
(2016-10)Sobre: Blue Jasmine, dirigida por Woody Allen. Con Cate Blanchett, Alec Baldwin y Sally Hawkins. -
Lo cinematográfico y sus dispositivos
(2016-10)Sobre: Cine (y) digital, de Jorge La Ferla. Buenos Aires, Manantial, 2009. -
Varias danzas, diferentes miradas
(2016-10)Sobre: Cuerpos en movimiento. Antropología de y desde las danzas, de Silvia Citro y Patricia Aschieri (coordinadoras). Buenos Aires, Biblos, 2012. -
Revivir el pasado ya muerto
(2016-10)Sobre: Qué es el arte, de Arthur Danto, Buenos Aires, Paidós, 2013. -
Un Spam sin desperdicio
(2016-10)Sobre: Spam, de Rafael Spregelburd. Dirigida por Rafael Spregelburd. Con Rafael Spregelburd y Zypce. En el Centro de Experimentación del Teatro Colón. Cerrito 628. Funciones: Del 11 al 13 y 18 de Octubre 2013. Entrada: $ 90. -
Desenmascarando al artista
(2016-10)Sobre: Un recorrido por algunas de las maneras de representar y construir socialmente al artista. Una pequeña búsqueda de algunos de los estereotipos y tipologías que a lo largo de los siglos se fueron asociando a esta figura. -
Paredes que dan que hablar
(2016-10)Sobre: El cambio producido a partir del siglo XIX con el nacimiento de la fotografía y la emancipación del las artes visuales de la mimesis implicó una apertura en términos de posibilidades pictóricas, pero también un ... -
Entrevista a RRAA Máscaras que desenmascaran
(2016-10)Sobre: RRAA es el pseudónimo bajo el cual el artista y ex director publicitario comenzó a desarrollar un proyecto de intervención en la vía pública, más específicamente, cubriendo con pintura rosa y celeste los rostros de ... -
"Tenemos que formar a un crítico que sepa surfear en diferentes mares". Entrevista con Gonzalo Aguilar
(2016-10)Sobre: Gonzalo Aguilar es un embajador de la cultura brasileña en nuestro país. Jefe de la cátedra de Literatura Brasileña en la carrera de Letras de la UBA, su nombre aparece en cada muestra artística que Argentina recibe ... -
Dar lugar: de Rancière a Béla Tarr
(2013)Sobre Béla Tarr. Después del final, de Jacques Rancière. Buenos Aires, El cuenco de plata. Extraterritorial / cine, 2013. -
Había una vez un libro ilustrado
(2016-10)Sobre: Una aproximación al fenómeno del libro álbum: características que lo convierten en un objeto artístico. -
Un día en el Taller de Expresión Creativa del Isauro Arancibia
(2013)El Área Transdepartamental de Crítica de Artes del IUNA dicta, desde hace 3 años, el Taller Expresión Creativa, a cargo del artista visual Alejandro Arce en el Centro Educativo Isauro Arancibia. Esta escuela primaria de ... -
Una artista contemporánea de pura cepa. Entrevista a Marcela Astorga
(2016-10)Sobre: Carne, cuero, correas, telas, lanas, escombros son los materiales elegidos por la artista plástica mendocina Marcela Astorga. Ella usa materiales que pasaron al desuso, la materia significante tiene una presencia ... -
Según pasan los años
(2014)Sobre Boyhood, dirigida por Richard Linklater. Con Ellar Coltrane, Patricia Arquette y Ethan Hawke.