Revista Figuraciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 195
-
Imágenes de la contaminación
(2011-09)El presente texto procura dar cuenta de cómo en la actualidad y desde ciertas producciones teóricas y prácticas, en los ámbitos del cine, la fotografía, el video, la literatura y la publicidad se piensan, se muestran, se ... -
Algunos criterios para analizar una historia de los documentales audiovisuales
(2011-09)Desde hace ochenta años un sector de los discursos audiovisuales se reconoce bajo la rúbrica documental. Si bien han ocupado un lugar secundario frente a la modalidad dominante en los lenguajes audiovisuales, la ficción ... -
El estatuto semiótico del film poema
(2011-09)La que alguna vez se denominófilm poema,y otras se incluyó indiferenciadamente dentro de lo que suele llamarsecine experimental, es una de las formas más antiguas del cine, aunque su circulación ha sido siempre marginal. ... -
El problema del grado cero en la estilística cinematográfica y, en particular,en los realismos
(2011-09)El presente trabajo desarrolla la cuestión del "grado cero" en el campo cinematográfico, orientado su abordaje hacia al problema de las periodizaciones estilísticas y, en especial, respecto de aquellos cines que han sido ... -
La crítica y los medios de Internet: in-definiciones. (Algunos problemas del dispositivo y del estatuto del discurso objeto en la web)
(2010-11)La incorporación de la oferta de dispositivos y discursos ligados a Internet al sistema mediático implica modificaciones en las experiencias de producción y consumo de textos en general y de textos críticos en particular.La ... -
Discurso periodístico y discurso experto: relaciones de observación en la crítica de medios sobre Gran Hermano 4
(2010-11)En este trabajo intentamos abordar un problema clásico del periodismo -su relación con el discurso de los especialistas- pero en un caso particular: el del discurso de la crítica de medios que convoca a especialistas para ... -
Las críticas expansiones de la crítica
(2010-11)En un artículo de la Encyclopedia of Journalism de 2009, se concluye que la crítica parece estar ante una crisis de existencia que incluso puede conllevar su desaparición, asediada por un lado por la situación de la prensa ... -
Lo incierto.Un estado del cine y del discurso crítico
(2010-11)El siguiente trabajo aborda la relación entre la producción cinematográfica y el pensamiento crítico intentado determinar algunas operaciones comunes a ambos ámbitos al tiempo que establece puntos de encuentro y desencuentro ... -
Críticos y artistas. Algunos intercambios epistolares
(2010-11)En este artículo se observa un conjunto de correspondencias enviadas por artistas argentinos al crítico francés Pierre Restany a partir de los años sesenta. El objetivo es analizar de qué manera esas cartas construyen una ... -
"Crítica de medios": agenda, memoria y opinión colectiva
(2010-11)La crítica de medios, más que por una textualidad, se caracteriza por una operatoria, es decir, por un conjunto de operaciones que podríamos sintetizar en referenciación y evaluación. Por tratarse de la crítica de medios ... -
Más allá de la sanción. La crítica de arte argentina en la época de su afirmación profesional
(2010-11)Este artículo expone algunas observaciones sobre el funcionamiento de la crítica de artes visuales en Argentina, durante la década del cuarenta, cuando la figura de crítico adquiere atributos profesionales y la crítica se ... -
La ciudad como signo: el urbanismo como crítica de arte
(2010-11)Desde el siglo XIX hasta la década del 60 del siglo XX diversos saberes han pretendido sustentar al urbanismo, entendido como teoría, ciencia o análisis de la ciudad, a partir de una propagación de tendencias y sistemas ... -
La obra de la crítica. Formulaciones metodológicas para una metacrítica
(2010-11)La crítica de arte es efecto y causa de la obra. Esta proposición no resultará paradójica si se toma en cuenta la distinción entre las posiciones de observación correspondientes a la crítica y a la metacrítica. A partir ... -
Crítica y Teatro
(2010-11)Sin duda, como cualquier otra disciplina artística el teatro es un objeto de la crítica. Objeto esquivo, el Teatro -el acontecimiento Teatro- evade las certidumbres del pensamiento y las fijezas del texto. Por el contrario, ... -
Comentarios a Hannah Arendt, lectora de Kant, en Conferencias sobre la filosofía política de Kant
(2010-11)El artículo se presenta como un comentario a la lectura de Kant que Hannah Arendt hiciera buscando en La Críticadel juicioy en algunos escritos posteriores el esbozo de una filosofía política que Kant no llegó a escribir. ... -
Lenguaje y juicios de gusto: una lectura enunciativa de la Crítica del Juicio de Kant
(2010-11)Obras como las tres Críticas kantianas adquieren diferentes lecturas, conforme la acumulación de perspectivas y las reacomodaciones conceptuales de décadas y siglos posteriores. Sugerimos aquí una lectura de la Crítica del ... -
La atención estética en los objetos en Kant
(2010-11)Kant abre, a partir de sus escritos sobre el juicio, la posibilidad de reflexionar sobre las relaciones de gusto (agrado /desagrado) entre un sujeto y cualquier tipo de objeto; es decir que se trataría de una relación que ... -
La angustia entre creación e imitación: perspectivas contemporáneas sobre la teoría del genio
(2010-11)La exigencia de originalidad que a menudo debe enfrentar el artista lo pone en angustiosa relación consigo mismo y, sobre todo, con la tradición artística y con la autoridad de las obras maestras de la historia del arte. ... -
Puertas adentro
(2009-12)Puertas adentro, ensayo fotográfico que está realizando Julieta Steimberg, registra en su recorrido la apuesta estética de distintos espacios cotidianos. Busca captar y capturar -en los objetos, la disposición espacial, ... -
Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
(2009-12)La transfiguración del lugar común es un título que Arthur Danto toma de una ficción para estudiar el arte contemporáneo. También aquí el título dará lugar a algunas reflexiones acerca del teatro autobiográfico actual a ...