Search
Now showing items 1-10 of 46
Los límites del costo de las señales costosas
(2016)
El presente trabajo intenta un abordaje inicial a la cuestión paradójica a las que nos enfrenta el
hecho de que si las disciplinas artísticas se definen en parte por su carácter de “gasto
improductivo” (Georges Bataille, ...
Sobre la cocina como arte bello . La literatura culinaria en el siglo XVIII
(Ibarlucía, Ricardo; Programa de Estudios en Filosofía del Arte del Centro de Investigaciones Filosóficas, 2015)
Uno de los argumentos en que se basan algunos académicos contemporáneos para sostener su reclamo de institucionalización de la cocina como disciplina artística es el que afirma que en tiempos pasados y especialmente en el ...
Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
(Asociación Argentina de Retórica, 2015-06)
Desde 2003 el gobierno de Néstor Kirchner tuvo el desafío de persuadir a diferentes
sectores del peronismo, en la búsqueda de garantizar el consenso y la gobernabilidad en
el país. Luego de vencer a sectores disímiles ...
El discurso político más allá de las instituciones del Estado: controversias conceptuales y problematización de las condiciones sociales productivas
(2011)
Nos proponemos problematizar la noción de “discurso político”. Para eso, vamos a
empezar por plantear una serie de interrogantes cuyo valor reside en su utilidad antes que
en su pertinencia. Y es así: ¿cómo saber de ...
Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual (Segunda parte) - Proyecto
(2015)
Este proyecto se propone como continuación de la investigación desarrollada en el período 2013-2014. El abordaje de retóricas hoy vigentes en pantallas audiovisuales, objetivo del proyecto anterior, se implementó en ...
Para una teoría de las operaciones enunciativas de los juicios de gusto
(Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2012-11)
¿Cómo tratar las opiniones en términos de “juicios de gusto”? Si lo enunciativo es un aspecto que condensa las tensiones entre lo lingüístico y lo discursivo, y a la vez entre la producción individual y la comprensión y ...
Metáforas de la vida virtual
(UBACyC Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Sociales UBA, 2016)
A través de las relaciones teóricas entre diversos aportes de la semiótica, la Teoría de los Discursos Sociales y la teoría de la metáfora conceptual, el presente trabajo expone diversos cruces con el objeto de reflexionar ...
Memoria de la Investigación sobre estéticas de la vida cotidiana y las narrativas de los actores - Proyecto
(2013)
El punto de partida del proyecto Memoria de la Investigación sobre estéticas de la vida cotidiana y de las narrativas de los actores ha sido la pregunta por la transposición y traducción de los resultados de las investigaciones ...
Prólogo
(Cátedra Unesco de Lectura y Escritura Facultad de Educación Elemental y Especial - Universidad Nacional de Cuyo, 2015-12)
El presente número de Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura está
destinado al tema monográfico “Dispositivos normativos, lugares y escenas de lectura y
escritura”, que es abordado desde el campo ...
Los trabajos y las artes (I). Estado de la cuestión - Proyecto
(2015)
El trabajo fue expulsado del arte en tanto se definió al artista como creador ex nihilo, definición que subraya atributos como la inspiración y el genio que niegan toda posibilidad de aprendizaje, destreza o práctica ...