• Cartografía, mapas, imágenes presuntivas 

      Fernández Troiano, Graciela (2008-04)
      El concepto de cartografía, la ciencia que se ocupa de confeccionar mapas o el arte de trazarlos, los cartógrafos, que son en parte científicos y a la vez artistas, y sus productos, los mapas, posibilitan representaciones ...
    • Memorias del cuerpo 

      Moyinedo, Sergio (2003-12)
      La memoria de los medios consiste en la posibilidad de convertir los mensajes en documentos de su propia historia textual. Una historia de los cuerpos es inseparable de los dispositivos de representación en los que la ...
    • Meta / post / crítica 

      Moyinedo, Sergio (2007-10)
      Sobre la post crítica: la capitulación de la crítica. Al igual que al arte, a la crítica le llegó su final. La post-crítica nació de entre los escombros de la narrativa moderna como una manera de nombrar una práctica que ...
    • Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico. 

      Barreiros, Raúl (2005-04)
      El público que aparece representado en las pantallas de la televisión no es, sin duda, el público que ve televisión en ese mismo momento. Es otro, del que puede presumirse que asume la representación de colectivos tan ...
    • Promesa de otros cuerpos. Tema y variaciones para la danza presente 

      Gigena, María Martha (2008-10)
      La danza escénica occidental se fundó en los parámetros del clasicismo, la conceptualización del cuerpo proveniente del racionalismo y el mandato mimético que, sustentado en la perfección física, se concibió como un medio ...
    • Sobre historias y representaciones: pensar la arquitectura pintada 

      Costantini, Michel (2003-12)
      Este artículo aborda la representación de la arquitectura en los últimos siglos antes de la era cristiana, considerada, directa o indirectamente, como matriz de distintos modos de tratamiento de lo construido como referente, ...