Search
Now showing items 1-9 of 9
No es sólo rock and roll, es televisión
(2007-10)
Los festivales de la era hippie
fueron plenamente de rock: se mostraban desde y para el rock. Los de la segunda era y los de este principio de
siglo no tanto.
Segunda realidad
(2014)
Sobre El cine del diablo, de Jean Epstein, Buenos Aires, Editorial Cactus, 2014.
Un cierto decir del cine: pliegues, rastros y resistencias en los bordes de lo literario
(2011-09)
La discusión en torno a las relaciones posibles -o deseables- entre el cine y otros lenguajes artísticos legitimados forma parte de la escena de su nacimiento. Así, entre las formalizaciones teóricas que exponían los ...
Crítica y vanguardia: “El caso Poringa”
(2009-06)
Para Clement Greenberg.–uno de los críticos americanos más influyente del siglo veinte– vanguardia y kitsch son conceptos antagónicos determinantes para diagnosticar cual es una obra de arte genuina y cual no. En su artículo ...
La figura del comensal en el arte efímero. Acerca de algunas rupturas propuestas por el arte de vanguardia en las décadas del 60 y el 80 en la argentina
(2003-12)
En los años '80 y principios de los '90 se realizó en Buenos Aires una serie de experiencias artísticas que se dieron a conocer como "Arte Comestible" y se insertaron en lo que el discurso estético-crítico denominó "Arte ...
Happenings: algunos certificados de su defunción
(2008-10)
El happening es un caso de género artístico de vanguardia que ha tenido una vida muy fugaz. En este sentido, este trabajo se propone rastrear algunas huellas de su muerte. Dado que se trata de obras efímeras, al no poder ...
Las prácticas vanguardistas en el teatro de la postvanguardia
(2008-10)
La vanguardia histórica en su versión teatral ha dejado vigentes ciertas prácticas que materializaron en el lenguaje, en la construcción de los cuerpos y en las interrogaciones sobre el hecho de hacer teatro.
En este ...
La chacra endiablada
(2011-10)
Sobre Salomé de chacra, de Mauricio Kartun. Dirigida por Mauricio Kartun. Con Stella Galazzi, Osqui Guzmán y Lorena Vega. En el teatro Del Pueblo.
La crítica y los paradigmas del arte
(2009-12)
En los últimos años, la crítica teatral, casi ausente en la prensa gráfica, abunda en los sitios webs, blogs y revistas electrónicas especializadas que, o bien incluyen a la crítica teatral dentro de sus contenidos, o bien ...