• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Revista Figuraciones
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Revista Figuraciones
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El hojaldre temporal de lo radiofónico

    Abstract
    No es fácil construir una memoria de lo radiofónico y a ello contribuyen, seguramente, las complejas temporalidades en las que se inscribe o que genera. En este artículo se abordarán las temporalidades de lo radiofónico teniendo en cuenta, en primer lugar, el inicio de la vida social de la radio como para formular algunas hipótesis acerca de qué ocurrió en el tiempo social como para que se justifique la apertura y permanencia del tiempo de lo radiofónico; luego, se analizarán las temporalidades construidas por sus textos, tanto mediante las posibilidades y restricciones que aportan los dispositivos técnicos radiofónicos, como mediante procedimientos verbales (en su deixis, la palabra radiofónica, como cualquier enunciado verbal, está situada temporalmente) o por la inclusión, regresiva o progresiva, de géneros de la cultura de distintas épocas. A partir de esa complejidad, que no parece actuar por acumulaciones sucesivas sino por entramado de niveles (la figura del hojaldre que tanto le gustaba a Barthes) es que se puede comenzar a pensar la instancia de la recepción radiofónica en tanto que materia prima para la elaboración de una memoria del medio.
    Author
    Fernández, José Luis
    Date
    2003-12
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Historia | Semiótica | Sociología | Ciencias de la Comunicación
     
    Subject
    Temporalidad | Estilo
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/425
    Collections
    • Revista Figuraciones [185]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Artículo de José Luis Fernández
    Thumbnail
    88.88Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto