Apuntes sobre los índices, las prótesis y la iconicidad
Abstract
A la extensión de la capacidad de ver que produce, por ejemplo, el espejo retrovisor del automóvil, la podemos llamar prótesis, que es cosa, mera cosa. Siguiendo a Eco1, prótesis se define como lo que se atiene estrictamente a la función, pero no es esto toda la verdad. Así, por ejemplo, un colmillo postizo colocado en la boca de una persona es prótesis en tanto atiende a su función masticatoria. Sin embargo, también podemos aseverar que cumple función de signo en lo estético –pasa por un diente–, satisfaciendo uno de los postulados de Eco con respecto al signo: sirve para mentir. De esta manera, acompañamos a la medicina que llama prótesis a la cosa desde estas dos funciones: la mecánica y la estética, dado que cualquier parte del cuerpo es estética por culpa de la cultura y la carencia de instintos que obligan a estos malabares.
Author
Barreiros, Raúl
Date
2008-12xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
Semiótica
Subject
Índice | Ícono | Umberto Eco | Charles Sanders Peirce
Collections
- Revista Crítica [55]
Metadata
Show full item recordArchivos del ítem
270.0Kb -
Descargar archivo