Área Transdepartamental de Crítica de Artes: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 1205
-
Género trans-‐mutante: Representaciones de la figura transgénero en el cine
(2018-12-07)La presente investigación aborda la evolución en el tratamiento de los personajes transgénero en el cine. La premisa es que las representaciones artísticas son espacios privilegiados para proponer el análisis del discurso ... -
Variaciones en torno a un motivo insistente : el montíulo en el arte del último medio siglo
(2019-04)A partir de los años 50 del siglo XX se observa la insistencia de un motivo en el arte: el montículo. Realizado con materiales tomados de la naturaleza o no, con diversos tamaños y modos de presentación, en todos los casos ... -
La dinámica curatorial en la Argentina : reconstrucción de los estudios sobre la curaduría entre 2002 y 2017.
(2019-09)Esta tesis propone reconstruir los estudios teórico – críticos sobre la curaduría publicados en la Argentina entre los años 2002 y 2017. La práctica curatorial, iniciada en la década de 1980 en el país, empieza a ser ... -
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo
(2016)Tal como hemos visto en el seminario “Signos diáfanos en la tropósfera”, los fenómenos atmosféricos son parte del paisaje (incluso pueden constituirse como el paisaje) y a su vez, los paisajes poseen una dimensión auditiva ... -
Rock de Cámara
(2011)Los espectadores nos acomodaron en el Aula Marechal y los instrumentos ya estaban allí sobre el escenario esperando a ser ejecutados.... -
Prensa y kirchnerismo. La negación polémica frente a la articulación en el discurso presidencial de demandas populares.
(2012)Proponemos estudiar el vínculo entre el gobierno del ex mandatario argentino Néstor Kirchner y los medios de comunicación nacionales. Analizaremos las argumentaciones de la prensa gráfica respecto de la articulación como ... -
Prensa y kirchnerismo. Mediatización, políticas de Estado y demandas populares en el conflicto por las papeleras
(2012)Proponemos abordar el vínculo entre el sistema político y los medios de comunicación en Argentina, a partir de analizar las argumentaciones de la prensa gráfica respecto de la adjudicación de jerarquía estatal a ciertas ... -
Las luchas simbólicas del discurso de la prensa. Aportes de la perspectiva de Bourdieu al análisis del acontecimiento político.
(2011)Los periódicos masivos son actores políticos con capacidad de influencia en diversos grupos sociales. En las instancias de producción discursiva desarrollan visiones sobre lo social, proceso en el que contribuyen también ... -
Reseña de Juan Eduardo Bonnin, Génesis política del discurso religioso. Iglesia y comunidad nacional (1981), Buenos Aires, 2012, Eudeba, 278 págs., ISBN: 978-950-23- 1915-5
(2012)Las diversas corrientes de análisis del discurso asumen, con matices, la necesidad y la relevancia de comprender el estudio de operaciones lingüísticas como producto de procesos sociales, políticos e históricos. Al mismo ... -
Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto.
(2014)Cuando pensamos en la infancia y en los modos en los que en ella se producen determinados tipos de subjetivación, asumimos -explícita o implícitamente- una determinada perspectiva del tiempo. Así como es innegable que la ... -
Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: divergencias con la hermenéutica arendtiana
(2014)El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los modos en los que la política y la economía se articulan en la cosmovisión aristotélica. Para ello trabajaremos dos ejes temáticos. En primer lugar, la relación ... -
El otro imposible. Un diálogo entre la justificación aristotélica de la esclavitud y la fenomenología husserliana de la intersubjetividad.
(2014)A partir de plantear una comparación entre la justificación que Aristóteles realiza de la esclavitud en el libro I de su Política y el tratamiento fenomenológico de la intersubjetividad llevado a cabo por Husserl en la ... -
Broadcasting e Información Social
(Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de la Plata., 2012)En este artículo recorreremos con cierto detalle la conformación del fenómeno Broadcast y su relación con la conformación del periodismo moderno; luego daremos cuenta del fenómeno de las redes digitales y sus consecuencias ... -
El Consultorio Sentimental radiofónico
(Asociación Argentina de Semiótica, 2011)El objetivo de este artículo es exponer algunas observaciones sobre aquellos espacios radiofónicos en los que se encuentra presente la consulta sobre problemáticas sentimentales por parte del público y como así también el ... -
El amor está en el aire: el consultorio sentimental radiofónico
(Departamento de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Playa Ancha - Valparaíso - Chile, 2012)El objetivo de este artículo es exponer algunas observaciones sobre aquellos espacios radiofónicos en los que se encuentra presente la consulta sobre problemáticas sentimentales por parte del público y como así también el ... -
Ouvrard: una galaxia de caleidoscópicos fragmentos
(Universidad de Tres de Febrero, 2016)Luis Ouvrard nació en Rosario en 1999, sus padres vinieron del Périgord, antigua provincia francesa, comarca imaginaria a la que volverá recurrentemente. La mayor parte de su vida profesional la dedicó a su trabajo como ... -
La producción de la historia en escena. Una comparación entre las obras Mi vida después y El pasado es un animal grotesco
(2010)¿Cómo el teatro puede pensar la experiencia del pasado? ¿De qué manera elidir los relatos omnicomprensivos y recuperar la experiencia singular del tiempo cotidiano? ¿Cómo la escena actual puede poner en relación a la ... -
Las condiciones de posibilidad del conflicto entre defensores y detractores de la propiedad intelectual: El caso de los bienes culturales en el entorno digital
(2015)La era digital ha posibilitado la producción de un tipo de bien cultural, que se caracteriza por no desgastarse ni tener como condición de su uso a la exclusión de terceros. Esta peculiar característica conlleva posibilidades ... -
Cuentos Mimados
(2011)Cada Cuento Mimado se inaugura con títulos en letras bordadas. Se continúan, en diversos modos de participación, unos relatos corporales breves acerca de objetos inanimados que de repente, en algún momento comienzan a ... -
Discurso periodístico y kirchnerismo: interpretaciones políticas en torno al acto en la ESMA de marzo de 2004
(2011)El enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos medios de comunicación, principalmente los del multimedio Clarín, genera al menos un gran interrogante: ¿por qué estas empresas se han ...