Proyectos de investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 311
-
A la sombra de la narración: cuando lo onírico violenta al relato
(2005)En el campo cinematográfico es posible detectar al menos tres estrategias propuestas para la configuración de la escena del sueño y el despertar del sueño en films narrativos, o bien, narrativos en grados diferentes. Una ... -
Tiempo, distancia e intermediación en el espacio público mediatizado
(Instituto de Investigaciones en Comunicación - Ediciones EPC de Periodismo y Comunicación, 2013)La mediatización es un proceso histórico. Como tal, se despliega en diacronía, esto es, debe entenderse como diferencia o contraste entre épocas y formaciones sociales según las tecnologías de comunicación ... -
El funcionamiento del objeto en la danza contemporánea argentina. Análisis de Pieza para pequeño efecto de Fabián Gandini
(2014-05)El presente trabajo tiene por fin acercarse a la danza argentina de la actualidad a partir de la problemática del objeto e indagar, en este caso, la obra de Fabián Gandini “Pieza para pequeño efecto”. Teniendo en cuenta ... -
Reflexiones en torno a la Filokinesis. Pensar en y con el cuerpo como modo de enseñanza de la filosofía
(2014-04)Las reflexiones que examinaremos aquí se dirigen, de modo general, a poner en cuestión las maneras en que actualmente se enseña filosofía, pero también a proponer prácticas tendientes a tomar en cuenta aspectos que habían ... -
La mediatización, entre los cuerpos ciudadanos y el cuerpo presidencial
(2014-09)Este trabajo trata un nudo que enlaza problemáticas de dimensiones heterogéneas pero concomitantes, en un contexto inestable, el de la transformación de la mediatización. Tantos aspectos hacen difícil una sistematización ... -
Como por un tubo. Televisión y contidianidades acumuladas
(2013-09)Quienes nos habíamos acostumbrado a que la televisión era algo previsible que nos ponía en contacto con todas las otras previsibilidades del mundo, desde hace un tiempo hemos comenzado a sentir que estamos parados sobre ... -
Segunda Cuadernos de Danza, un caso de crítica en la web
(2014-07)Esta ponencia se ocupará específicamente del caso de una revista web: “Segunda Cuadernos de Danza”. Intentará describir algunos funcionamientos generales de la crítica dentro del medio y en particular se abordarán tres ... -
Para una teoría de las operaciones enunciativas de los juicios de gusto
(Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2012-11)¿Cómo tratar las opiniones en términos de “juicios de gusto”? Si lo enunciativo es un aspecto que condensa las tensiones entre lo lingüístico y lo discursivo, y a la vez entre la producción individual y la comprensión y ... -
Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
(Asociación Argentina de Retórica, 2015-06)Desde 2003 el gobierno de Néstor Kirchner tuvo el desafío de persuadir a diferentes sectores del peronismo, en la búsqueda de garantizar el consenso y la gobernabilidad en el país. Luego de vencer a sectores disímiles ... -
Cuadernos de cátedra. Comunicación y Cultura
(Ediciones EPC de periodismo y Comunicación, 2011)Este Cuaderno de Cátedra de la asignat ura Comunicación y Cultura (cátedra I) está pensado como texto acompañante de los alumnos a lo largo de la cursada. Se trata de una herramienta que se espera funcione articuladamente ... -
Metáforas de la vida virtual
(UBACyC Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Sociales UBA, 2016)A través de las relaciones teóricas entre diversos aportes de la semiótica, la Teoría de los Discursos Sociales y la teoría de la metáfora conceptual, el presente trabajo expone diversos cruces con el objeto de reflexionar ... -
Discusiones en torno a la mediatización del espacio público. El caso de la protesta por la instalación de las papeleras en Uruguay
(2012)El concepto de lo público se ha desplazado históricamente en torno a los múltiples sentidos que las ciencias sociales le otorgaron en distintas coyunturas, a partir de las transformaciones identificadas en los procesos ... -
Materialismos. Hélio Oiticica
(2014)Dealer em Nova Iorque, sambista en la favela carioca Mangueira, exiliado tropicalista perdido en los sixties londinenses, exótico menino brasileiro en Washington DC, nieto de anarquistas, jovencito de pantalones cortos ... -
Preferencias y vigilancias se vuelven discursos. Entre los gustos individuales y los dispositivos de recomendación en plataformas web
(Edufal - Editorial de la Universidade Federal do Alagoas, 2016)El universo mediático de la web ha inaugurado el mayor y probablemente más perfecto registro de discursividad mediatizada. La transformación de ese registro en una memoria y acción discursiva se funda en el procesamiento ... -
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social
(Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Centro de Investigación Extensión y Divulgación en Ciencias Sociales, 2009)En este trabajo pretendemos analizar las hipótesis centrales que tres autores de la teoría social contemporánea (Bourdieu, Giddens y Habermas), elaboran para explicar la producción de sentido de las prácticas sociales, por ... -
Algunos Artistas / 90 – hoy. Arte argentino en las colecciones de Gustavo Bruzzone / Alejandro Ikonicoff / Esteban Tedesco
(2013)Trazar una vista panorámica en un campo escandido por múltiples mediaciones: ese parece ser el norte que guía la exhibición inaugurada en el último sábado de abril. Elegir tres colecciones –las de Gustavo Bruzzone, ... -
Sobre las condiciones mediáticas de la crítica de medios
(2010)Un estudio de las condiciones mediáticas de la crítica (de las críticas sobre distintos objetos en general, y de la crítica de medios en especial) requiere de hipótesis sobre ciertos aspectos puntuales de la mediatización. ... -
Doxa romántica y doxa clásica en los comentarios digitales de revistas argentinas destinadas a público joven
(2014)Arte y estética según nuestros nativos, ¿nuestro “otro” del discurso académico? Siguiendo la propuesta de Mauss y Durkheim (1963) de empezar por la reconstrucción de las categorías según los nativos, y continuando el ... -
Mediatización de la figura presidencial: espacios, estrategias y transiciones
(2009)El presente trabajo se organiza como el entrecruzamiento de tres historias: - la historia de los desarrollos de las modalidades (técnicas y discursivas) del medio que conocemos como la televisión. Esta historia es, desde ... -
Lo mediático y el discurso político. El análisis discursivo
(Revista Oficios terrestres, 2007)Estamos, como siempre en las democracias, en vísperas de las campañas políticas. Las tarimas y los palcos comienzan a armarse, los medios cederán algunos segundos o centímetros de su tiempo y espacio y, como es usual, los ...